
vIAJes deportivos

Noviembre a Abril
Intensidad: Media
BICICLETA TREKKING Y RAFTING EN SALTA
COMBINACION DE 3 ACTIVIDADES DE AVENTURA PARA DISFRUTAR DE LOS MEJORES Y MAS LINDOS PAISAJES DE SALTA
Duración 4 noches.
AVENTURA COMBINADA EN SALTA (Argentina) Duración 4 noches.
DIA 1 – Noche de hotel en Salta Capital, podremos visitar la Catedral, la Iglesia de San Francisco y el MAAM (Museo Arqueologico de alta montaña)
DIA 2 – Traslado de 90 km para hacer trekking por la Cuesta del Obispo durante todo el dia y luego traslado a Cachi
DIA 3 – 50 km de bici entre Molinos y Angastaco, luego traslado en camioneta a Cafayate, donde podremos visitar sus famosas bodegas y degustar sus excelentes vinos.
DIA 4 –Traslado al rio Juramento, pasando por el dique Cabra Corral donde disfrutaremos un Rafting por el rio, bajando sus rapidos durante 2 horas, luego volvemos a la base y disfrutamos de un gran asado. Traslado a Salta Capital y ultima noche.
DIA 5 Fin del programa


Noviembre a Abril
Intensidad: Alta
Volcán Lanin
El ascenso al Volcán Lanín es una espectacular puerta de entrada al montañismo, pero eso no la convierte en una montaña sencilla. Es un desafío exigente incluso para aquellos que están bien entrenados.
Duración 5 días / 4 noches.
VOLCÁN LANIN (Argentina)
Duración 5 días / 4 noches.
Dia 1: Llegada a San Martin de los Andes Cada uno de los pasajeros irá llegando a San Martin de los Andes en el medio de transporte que elija. Tendremos una reunión infamativa y chequeo de equipos a las 17 hs. Esta reunión es muy importante porque siempre quedan detalles por definir, ya sea de vestimenta u otras dudas. Es necesario llevar la mochila completa a esta reunión.
Día 2: Aclimatación Este día se usa para aclimatarse a la ciudad y para ultimar los detalles que estén pendientes. Luego de la reunion informativa del viernes pueden surgir imprevistos que debemos corregir y este día se usa para eso (Ej: cambio de calzado, alquiler de algun equipo que nos falte, compra de provisiones que se necesiten. Tambien se puede recorrer la ciudad, ir al Lago y hacer alguna caminata en grupo.
Día 3: Trekking hasta el refugio. Salida del Hotel a las 7 am aproximadamente. Iremos hasta la base del volcán, donde nos registramos en la seccional de guarda parques. Comenzamos el trekking hacia el refugio alrededor de las 10 am, a 1200 msnm siendo la primera hora prácticamente plana y por zona de bosque al resguardo del sol. Una vez transcurrida esa hora llegamos al tramo llamado "Espina de pescado" por la cual caminamos hasta llegar a la "senda de mulas" que nos llevará hasta el refugio ubicado a 2300 msnm. Normalmente llegamos alrededor de las 14 hs, con mucho tiempo para descansar, hidratarnos y disfrutar. Se almuerza algo, se descansa, y a las 17/18 hs nos reunimos para informar los pasos a seguir al día siguiente, regular los equipos (Crampones y cascos) y practicar un poco el desplazamiento en hielo, suelo que vamos a tener casi todo el 2do día. Como al día siguiente nos vamos a levantar muy temprano, cenamos alrededor de las 18:30 hs, para estar listos para descansar.
Día 4: Cumbre Volcán Lanín Este día nos levantamos bien temprano para desayunar y empezar a caminar. El segundo día es más exigente. Dependiendo de factores como el clima y el estado físico del grupo se fija la hora exacta, alrededor las 4 de la mañana se sale para llegar a la cumbre si o si antes del mediodía. Una vez arriba y luego de haber disfrutado y descansado un buen rato, lo que el clima permita, empezamos el descenso hasta el refugio. Descansamos un rato, armamos las mochilas y seguimos rumbo a la base, donde los esperamos con una picada de festejo. Dependiendo del ritmo que hayamos llevado, podemos estar listos para subirnos a las camionetas a partir de las 19 hs aproximadamente.
Día 5: Regreso a Buenos Aires


Todo el
año
Intensidad: Baja
TREKKING EN BARILOCHE
La travesía Clásica de la Patagonia. Famosa por ser hermosa y demoledora en las carreras de aventura si se intenta en el día, es uno de los mejores trekkings intensos de la Patagonia si nos tomamos el tiempo de conocer y disfrutar cada uno de los 2 refugios (en este caso) y el serpenteante sendero que los une. O también es posible armar diferentes combinaciones entre ellos programando la salida ideal.
Duración 5 días / 4 noches.
Dia 1: Llegada a San Carlos de Bariloche Iremos llegando a San Carlos de Bariloche en el medio de transporte que cada uno elija. Tendremos una reunión infomativa y chequeo de equipos a las 18hs. Esta reunión es muy importante porque siempre quedan detalles por definir, ya sea de vestimenta u otras dudas. Es importante tambien contar con un tiempo para ir a comprar algo faltante. Es necesario llevar la mochila completa a esta reunión. Por la noche, tendremos una cena de grupo donde, ademas de algunas cerveza, haremos una puesta en comun del viaje y sus temas organizativos.
Dia 2: Inicio de la travesia Translado a Villa catedral, Armado de mochilas y ascenso al Refugio Frey 5hs, caminata con excelentes vistas. Cena y noche en Refugio.
Día 3: Trekking Nos levantamos temprano, desayuno e iniciamos la travesía al Refugio Jacob de unas 7 horas, pasando por la Laguna Schmoll, La Cancha de Fútbol, Valle Rucaco y ascendiendo el Paso del Cerro Brecha Negra. Una vez llegados al Refugio Jacob, podemos disfrutar de este increíble entorno y el lago.
Día 4: Trekking
Opción A Desayuno temprano y exploramos la Laguna de los Témpanos muy cerca del refugio. Luego descendemos por el extenso Valle de Casa de Piedra hasta la ruta donde nuestro transfer nos lleva al Hotel seleccionado.
Opcion B En vez de bajar hacia Colonia Suiza, podemos descender hacia el Lago Mascardi por el Valle del Casalata, una travesía un poco más larga y que es parte de la Huella Andina, terminando el día en el Hotel Tronador donde podemos pasar la noche y el dia siguiente recuperándonos y disfrutando de este maravilloso entorno.
Día 5: Regreso a Buenos Aires
Opción A Desayuno y hacemos el check out para regresar a Buenos Aires. Un transfer los buscara por el Hotel y los llevará al aeropuerto.
Opcion B Traslado del Hotel Tronador hasta el aeropuerto y viaje de regreso por la tarde-noche despues de las 19:00 hs.
INCLUYE:
• Transfer Aeropuerto / Arelauquen / Aeropuerto
• Hospedaje en Refugios Frey & Jacob por 2 noches.
• Todas las comidas y bebidas durante la Expedicion.
• Guía AAGM habilitado.
• Traslados ida y vuelta a la Experiencia.
• Acceso a Parque Nacional Nahuel Huapi


Dos Cerros y Un Lago
Este es un programa ideal que combina lo mejor del lado desconocido del Lago Nahuel Huapi, con montañas de fácil acceso; perfecto para disfrutar la naturaleza a pleno. Se acampa en playas idílicas y se utilizan 2 refugios de montaña privados. El acceso se realiza en kayaks de travesia facilitando llegar a lugares poco concurridos. Las subidas a los refugios son por hermosos bosques lo que facilita su acceso aún en condiciones de clima variable. Se accede a cumbres y filos de las montañas, con vistas increíbles sobre una vasta zona de la Cordillera desconocida
Duración 7 días / 6 noches.
Dia 1: Llegada a San Carlos de Bariloche Iremos llegando a San Carlos de Bariloche en el medio de transporte que cada uno elija. Tendremos una reunión infomativa y chequeo de equipos a las 18hs. Esta reunión es muy importante porque siempre quedan detalles por definir, ya sea de vestimenta u otras dudas. Es importante tambien contar con un tiempo para ir a comprar algo faltante. Es necesario llevar la mochila completa a esta reunión. Por la noche, tendremos una cena de grupo donde, ademas de algunas cerveza, haremos una puesta en comun del viaje y sus temas organizativos.
Dia 2: Translado a Villa La Angostura, ultimo chequeo de equipo y cruce del lago en Kayak. Almuerzo en la playa y por la tarde Ascenso al Refugio Dormilón 4hs aprox. Cena y noche en el Refugio.
Dia 3: Nos levantamos temprano. Desayuno y vistas del Pico Refugio. Descenso y trekking al Brazo Machete. Almuerzo y por la tarde, kayak por el Brazo machete y Lago Nahuel Huapi hasta Poblacion Chabol. Acampe en la playa.
Dia 4: Desayuno en la playa y ascenso al cerro Colorado. Noche en el Refugio o acampe en las inmediaciones.
Dia 5: Desayuno, descenso a Bahía Chabol y kayak hasta Bahía Coluco donde acampamos la última noche.
Dia 6: Desayuno en la Playa y kayakeada en 2 etapas hasta Bahía Lopez, donde una combi nos trasladará hasta nuestro merecido Hotel.
Dia 7: Desayuno y hacemos el check out para regresar a Buenos Aires. Un transfer los buscara por el Hotel y los llevará al aeropuerto.
INCLUYE: •
Transfer Aeropuerto / Hotel / Aeropuerto
• Alojamiento SC de Bariloche (Hotel 3***) con desayuno por 2 noches.
• Hospedaje en Refugios de montaña y acampe por 4 noches.
• Todas las comidas y bebidas durante la Expedición.
• Guía AAGM habilitado.
• Traslados ida y vuelta a la Experiencia.
• Acceso a Parque Nacional Nahuel Huapi. • Kayak y elementos de seguridad
• Cena despedida
FECHAS CONFIRMADAS
Miercoles 17 al Lunes 22 de Noviembre


Dos Cerros y Un Lago
Este es un programa ideal que combina lo mejor del lado desconocido del Lago Nahuel Huapi, con montañas de fácil acceso; perfecto para disfrutar la naturaleza a pleno. Se acampa en playas idílicas y se utilizan 2 refugios de montaña privados. El acceso se realiza en kayaks de travesia facilitando llegar a lugares poco concurridos. Las subidas a los refugios son por hermosos bosques lo que facilita su acceso aún en condiciones de clima variable. Se accede a cumbres y filos de las montañas, con vistas increíbles sobre una vasta zona de la Cordillera desconocida
Duración 7 días / 6 noches.
Dia 1: Llegada a San Carlos de Bariloche Iremos llegando a San Carlos de Bariloche en el medio de transporte que cada uno elija. Tendremos una reunión infomativa y chequeo de equipos a las 18hs. Esta reunión es muy importante porque siempre quedan detalles por definir, ya sea de vestimenta u otras dudas. Es importante tambien contar con un tiempo para ir a comprar algo faltante. Es necesario llevar la mochila completa a esta reunión. Por la noche, tendremos una cena de grupo donde, ademas de algunas cerveza, haremos una puesta en comun del viaje y sus temas organizativos.
Dia 2: Translado a Villa La Angostura, ultimo chequeo de equipo y cruce del lago en Kayak. Almuerzo en la playa y por la tarde Ascenso al Refugio Dormilón 4hs aprox. Cena y noche en el Refugio.
Dia 3: Nos levantamos temprano. Desayuno y vistas del Pico Refugio. Descenso y trekking al Brazo Machete. Almuerzo y por la tarde, kayak por el Brazo machete y Lago Nahuel Huapi hasta Poblacion Chabol. Acampe en la playa.
Dia 4: Desayuno en la playa y ascenso al cerro Colorado. Noche en el Refugio o acampe en las inmediaciones.
Dia 5: Desayuno, descenso a Bahía Chabol y kayak hasta Bahía Coluco donde acampamos la última noche.
Dia 6: Desayuno en la Playa y kayakeada en 2 etapas hasta Bahía Lopez, donde una combi nos trasladará hasta nuestro merecido Hotel.
Dia 7: Desayuno y hacemos el check out para regresar a Buenos Aires. Un transfer los buscara por el Hotel y los llevará al aeropuerto.
INCLUYE: •
Transfer Aeropuerto / Hotel / Aeropuerto
• Alojamiento SC de Bariloche (Hotel 3***) con desayuno por 2 noches.
• Hospedaje en Refugios de montaña y acampe por 4 noches.
• Todas las comidas y bebidas durante la Expedición.
• Guía AAGM habilitado.
• Traslados ida y vuelta a la Experiencia.
• Acceso a Parque Nacional Nahuel Huapi. • Kayak y elementos de seguridad
• Cena despedida


AVION DE LOS URUGUAYOS
UN EMOTIVO TREKKING, QUE ADEMAS DE LLEVARNOS AL LUGAR DEL IMPACTO DEL AVION, CON TODO LO QUE ESO CONLLEVA, NOS SUMERJE EN UN PAISAJE MAJESTUOSO EN EL CORAZON DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES
Duración 5 días / 4 noches.
DIA 1 - Encuentro en Malargüe. Reunión informativa (lugar a convenir) y chequeo de equipos . Esta reunión es muy importante porque siempre quedan detalles por definir, ya sea de vestimenta u otras dudas. Es necesario llevar la mochila completa a esta reunión.
DIA 2 - Traslado hasta el comienzo del trekking. Este día saldremos hasta el campamento base de El Barroso. Tiempo es timado de caminata: 7 horas. Desniveles : 350 mts en ascenso total (500 mts en ascenso / 150 mts en descenso) Altura de inicio: 2200 msnm Altura del campamento: 2550 msnm.
DIA 3 -Partida bien temprano hacia el Glaciar de Las Lágrimas. La jornada de este día será muy dura ya que tras tres horas de marcha cruzaremos el Río de Las Lagrimas y luego ascenderemos durante dos horas y media extras hasta el sitio donde se encuentran los restos del avión, a los 3600 msnm. Rendiremos en silencio nuestro homenaje a las víctimas, para luego hacer un reconocimiento del lugar. Descenso al campamento. Tiempo estimado de caminata : 7 horas de ida , 5 de vuelta. Total = 12 horas . Desniveles: 1050 mts en ascenso y 1050 mts en descenso. Altura de inicio: 2550 msnm Altura máxima: 3600 msnm Altura del campamento: 2550 msnm.
DIA 3/4 Desayuno y desarme del campamento. Caminaremos de regreso y en descenso al Puesto Araya. Regreso Hasta Malargüe Tiempo estimado de caminata: 6 horas. Desniveles: 350 mts en descenso total (500 mts en descenso/ 150 mts en ascenso) Altura de inicio: 2550 msnm Altura final: 2200 msnm Dependiendo del ritmo que hayamos llevado, podemos estar listos para subirnos a las camionetas a partir de las 19 hs aproximadamente .
Día 5: Regreso a Buenos Aires
INCLUYE GUIAS HABILITADOS
Solo trabajamos con guías expertos y habilitados, sabemos que la experiencia es sustancialmente diferentes y el guía es profesional y contenedor.
CAMPAMENTO
Todos los elementos de campamento como utensillos, ollas, cocinas, carpas etc. están incluidos
SEGUROS
Tenemos seguros de accidentes personales y de responsabilidad civil para la tranquilidad de los que nos eligen.
EQUIPO TÉCNICO
Nosotros proveemos del equipo técnico de montaña , CASCO, CRAMPONES Y PIQUETA.
COMIDAS
Incluimos todas las comidas durante la expedición, menos la comida de marcha que es necesario que sean de gusto personal para aportar energía en la marcha (Alfajores, turrones, galletitas, chocolate, caramelos o frutos secos)
